Periódico declarado de "Interés Municipal" por el Concejo Deliberante y de "Interés Legislativo" por el Senado bonaerense

|

Agosto de 2023

NOTICIAS DE LOMAS DE ZAMORA

Cultura

Consejos útiles para elegir un taller de escritura creativa

Por Juan Terranova

“Si te aburrís, no sirve”. “Si el taller lo da una feminista, no sirve”. "Si no se comparten lecturas de referencias, autores para imitar o criticar, no sirve", afirma Juan Terranova en un artículo publicado en la revista cultural Paco. Sugerencias para los que quieren empezar o perfeccionarse en el oficio de escribir.



1. Si te aburrís, no sirve.


2. Si te dan ganas de escribir, sirve. Si no te dan ganas de escribir, no sirve.


3. Siempre es bueno leer qué escribe y publica el docente y contrastarlo con lo que enseña.


4. Si no se comparten lecturas de referencia, autores para imitar o criticar, no sirve. (O sea que aparte de escribir el taller te debe empujar a leer.) Por lo tanto, si no te dan ganas de leer, no sirve.


5. Si no hay humor en las clases, un mínimo de humor, si es solemne, no sirve.


6. Hay gente que ve el taller como un fin en sí mismo. Se hace taller como se hace terapia o gimnasia. No está mal. Es una forma válida de pasar el tiempo. Ahora si querés escribir, el taller debe ser un medio. O sea que lo mejor está afuera.


7. Para escribir no solo hay que leer el género que queremos trabajar, sino también otros géneros. Y es bueno conocer otras artes. Por lo tanto, un taller donde se comparta música, cine, video, escultura, teatro, poesía o cualquier otro arte es mejor que uno donde solo se lee a Raymond Carver para escribir cuentos.


8. Si el docente no lee lo que escribiste y no te lo critica, no sirve.


9. En la Argentina un taller federal con gente de muchas provincias es mejor que uno con todos talleristas del mismo barrio de Buenos Aires.


10. Si el taller lo da una feminista, no sirve.


11. Que el docente se quede dormido es mejor a que se quede callado.


12. Un taller que no pone consignas claras de escritura y te deja librado a tu creatividad no sirve.


13. Si hacés un año de taller y no lograste escribir ni siquiera un relato que te guste, pueden pasar dos cosas: A. No tenés talento. B. El taller no funciona. Hay una tercera opción y es que se den las opciones A y B de forma simultánea.


14. Publicar es importante. Un buen taller debería saber orientarte en ese sentido.


15. No vayas a un taller para tratar de coger. Para eso ya hay aplicaciones muy útiles.

 

Revista Paco